En el Centro de Interpretación
Tras abandonar el vehículo en el aparcamiento de esa instalación iniciamos el camino por la pista que desde aquí parte camino de Collado Bermejo. Nosotros tras las primeras curvas la abandonamos para empezar el ascenso por una senda bien marcada y señalizada en demora del cortafuegos. El sendero llanea unos metros por su interior antes de reanudar la ascensión por la solana no protegida del propio cortafuegos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWnYLjnzEQ5zwrjti75dV-3IcBa_VtwQIdTA4DE3EE4wpXQHv9WQDU_SDlGLqXMD2B-KDBHkswOd-drztUvUajkZEwfEsAk4fVDHQuKGOORcQLgQNZREk5Syd7xRZhkyfpPaGnTg_tqqky/s320/DSCN5378+sendero+por+el+cortafuegos+1r.jpg)
La Moriana. Cortafuegos
Poco mas adelante se va difuminando la instalación forestal y el sendero se separa hacia el oeste a una cota de 1150 metros, por donde en agradable paseo y por una ancha y cómoda senda vamos a recorrer la umbría de Peña Apartada observando las estupendas vistas que de la vertiente norte de Río Espuña se nos ofrecen durante todo el trayecto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjI9KSES9hEm4C0Y7aXNMzW4D79EXFsnaUNoRjoyVbwKQcF9RaSB5JQcGi6XHYV_XbEyeCcSOBV8JX8gqn-Bh0zbJOHRyv2Kr6wNzmn0Yv6JFxRhP7om59_TyOgryt551_jvlwOWPEFxDbd/s320/DSCN5382+Umbr%C3%ADa+Pe%C3%B1a+Apartada+2r.jpg)
Umbría de Peña Apartada
De esta forma y, casi sin darnos cuenta, nos plantamos en Collado Bermejo (1201), encrucijada de caminos serranos y corazón de las vías de comunicación que surcan la sierra. El día aun de azules intensos y limpios cielos invita al descanso a las sombras de los árboles. El calor primaveral, aun no nos sofoca, pero el agua fresca es bienvenida.
El siguiente tramo de nuestra caminata, podríamos decir que es el menos agradable. Se trata del ascenso por la carretera militar hasta el pozo Mangueta. El caminar por asfalto nunca resultó de mi agrado, y menos si es cuesta arriba. Las vistas de la vega del río Espuña, nos animan los primeros metros, pero luego solo queda carretera y el ascenso hasta nuestro objetivo tras 2850 metros de caminata y a 1380 metros de altitud.
Una vez en el Pozo Mangueta, tomamos una pista de herradura que con algún repecho, nos hace cubrir los 1000 metros que separan de los pozos de Murcia.
Pozo de Mangueta
Es este un paraje que la menos en las fechas en que lo visitamos ofrece una belleza especial. Las ruinas de los pozos, el verdor de los prados, el intenso silencio reinante, así como el frescor que se empieza a sentir al tiempo que nubes cada vez mas abundantes ocultan el sol. Este fue el lugar elegido para comer, reponer fuerzas y descansar, tras 3,5 horas de caminata, en las que hemos cubierto 10500 metros y salvado un desnivel global de 650 metros
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjtAZVbt0JfHSnk9B2np8s3XrkAhfW2ZK3p70XDh6W-r4_252F8SADjd_n8iX8Rs3lGKEaUYHd0SdpRHUmtJeHJ2P7oHDmAtw51LUbWVuYJc4jcdRr0YctppexbCYG9pGxbAIXVUsLiRzZ/s320/DSCN5387+pozos+de+murcia+1r.jpg)
Al salir del bosque seguimos el descenso por Los Carrascales, un pedregoso y pelado barranco, que tras una leve curva hacia el suroeste, abandonamos siguiendo el sendero que nos encarama en Collado Blanco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyn63lCnGG757F6_JcYGHyR8qZCqusjRS1XqDaCehxwmLvbtEK5CYWwrwiUy3w81nW3Z6U85lhzjKpfPjyFgCV8jUkBAJ1DO3gmLHOh8WaVoJFwyLaTbvpSK4sbvsMLoUUnnB31YTwVjzS/s320/DSCN5392+los+carrascales+3r.jpg)
Desde este punto, hay una espectacular vista de las paredes de Leiva, sobre el tapiz de pinar que cubre el lecho del valle. Hacia el oeste, se abre la verde planicie de Prado Mayor, que al menos en estas fechas tardo- primaverales, hace honor a su nombre y resulta un extenso y verde prado enmarcado por montañas.
A pocos metros, tomamos en descenso la pista que nos llevará junto a la fuente Blanca, cuyas frescas aguas repararán en parte las pérdidas sufridas durante el día.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUWPqeLO2gQjdNpvcUdnuXzm1YN1ao1RMWskxADbb2risapgW2pN7u-HZtDSkLHvREjem0ce8GMc2nZJk20AS3fJooI94WsWQXPyW8gIK_EZGwrLaxLyeMXtRB8-wCdCnt5RmNErIfX38s/s320/DSCN5397+leiva+4r.jpg)
Antes de que el sol se ponga, nos queda reponer de agua nuestras provisiones y montar la tienda, al tiempo que paseamos por la zona, muy cambiada desde mi última visita en alguna navidad por principios de los años 80.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDMJq4GGqCNNols8KR1JOrrcWs3UOQw-V0ScrJ52-un_amUmWr4co8lJkty1GRiuOnri4nqyXAOuNpIpNV7Mr0hihpJkOk_cuy53Gawx2z3NxErnpy7skD3U7teuTxtIR0GqrzpLlM2Zxf/s320/DSCN5413r.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrJ7cyRYMSUyaozKxqlXJjUV9XiwZkmRA6j4003DfWrJ8e0V9moa9iaG8PfOFOAQXOkNo0VimNr9Dcvucl3Sntpj49JuWZ9dJDa8oHhUnsNLA0mwl-rl0STtJ0NWTpWehZps1PuNqEUdUv/s320/DSCN5417r.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigUK_M4dCHmqpnQtQm2S99zaNiorjMgGcc_kJaiQlWCgCoCSNuIZW3_Oo42016suB6NVXmX9eqyuSawm9UjgiVWd6Fz6lQcTA1gsATTVtPhDNMG4HRHSksdh0ZG3gLGAFK3FgwKyjkE_p4/s320/DSCN5419r.jpg)
Una vez anochecido, la temperatura bajó varios grados pese a lo avanzado de las fechas y no vinieron mal los forros y chaquetones antes de meternos definitivamente en la tienda para descansar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgm5ijlbX6CVTu4sUJBPqQJh79jbODYqb3HwuB_eZlQt2gtBKMZSYqvbGA4vZsHdDFqzXIlchPmggvSE_Eq8u9qXqgoDGDmTJ2sLVWBGtDMoaqGMVklNg7YYxSYmK1ojh6P-oZ0BEQPkeTJ/s320/DSCN5428r.jpg)
Amanecimos temprano, serían las 6,30 h. cuando nos despertamos y abrimos la tienda con vistas al Morrón de Arriba para con un humeante café en las manos, avistar con los prismáticos, varias familias de muflones en las cumbres.
Un calórico desayuno a base de embutidos de la tierra, regados con buen vino, nos templaba el cuerpo para el nuevo día, para rápidamente recoger la tienda, volver a montar las mochilas y con los primeros calores, dirigirnos hacia la fuente para asearnos antes de iniciar la única ascensión del día a Collado Blanco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgh-6eo9nuh-jS_jznUpXwD7uosg_pMboiDOQXhIz1oiYcgTS23xC8-4BLGv5zb8Y8hfx2CtutFqCdPLeMGUSIBaeondUNR7GiBYZofkCy8tFxPXXtoPCBl6GqLnSs7VskjHj5WkNndRF6D/s320/DSCN5441r.jpg)
Ahora sí, rodeados de domingueros, fluye la rubia por nuestras sedientas gargantas, aunque aun nos queda ir a por el coche bajando al “cauce” de Río Espuña y ascendiendo después hasta la casa forestal de Huerta Espuña y el Centro de Visitantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtq14a2mOXqRaIxUqTq3QDSodsdO97o3_s7PnM_caVUCPkiLmJi__-OY7NqbMNSa5JXWncT4MQOcCwSZEbxlzEcoLhWG3ZthgYr7p1RcxqqaiTcFFShB7pKWSA6tLRo_Am4_qP5K3mJrPh/s320/DSCN5452+valle+de+leiva+7r.jpg)