Corre ya la segunda quincena de junio e instalados en la villa de Potes, en el cercano camping La Isla – Picos de Europa, planeamos nuestras excursiones por la montaña. No obstante y pese a la gran ilusión y a tenerlo todo preparado el mal tiempo no nos va a permitir disfrutar de la imponente belleza de las zonas cantabra y leonesa de la montaña. La idea, acceder desde Cordiñanes al refugio de Collado Jermoso, hacer nuestra primera cumbre, Peña Vieja o Tesorero y conocer el Jou de Cabrones. Al final solo pudimos cumplir el objetivo de Cabrones.
El día ha amanecido muy ventoso
en el valle de Liébana aunque con nubes y claros. El viento coincide con lo
previsto, pero no el cielo despejado. No obstante nos ponemos en camino hacia
el Puerto de San Glorio con la intención de abordar el macizo desde el leones
pueblo de Cordiñanes y acceder al refugio de Jermoso. Conforme nos vamos
acercando al Puerto comienza a llover y las nubes se espesan y aproximan. El
termómetro en caída libre, la persistente lluvia y la promesa de niebla en las
cotas altas consiguen hacernos retroceder en Portilla de la Reina, después de haber hecho casi 40 km . de curvas.
La vuelta al valle nos
reintroduce en un entorno ventoso y nublado en cotas altas por lo que decidimos
para no perder el día subir a Tresviso remontando el antiguo camino minero que
parte de la central eléctrica de Urdón.
![Central Electrica de Urdón](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVupKbrAQ1h4HhKU_C5qsZgZO0P7rvjevIKJTtTNDSwmnLOwZtr2-PtYF1MzvhdpJcTS-nXne2MBfunwWKGyxuFj4BjWPlclIuSdQSmu4RS0ush7LJ3N2FKdHEUMwmgJdowEmcYbnFE2I/s640/IMG_5147+Urdon-Tresviso+01.jpg)
Central eléctrica de Urdón.
Este camino fue construido a mitad del siglo XIX para transportar el mineral de cinc desde las minas de Andara hasta el cauce del Deva, donde en lanchas de fondo plano viajaba a Unquera como ultima estación antes de partir hacia Bélgica, Gran Bretañá y Alemania.
El Camino remonta en un primer
momento el cauce del río para pronto tomar a la Izquierda la canal de Cerrosa.
La ascensión es continua pero
asequible y transcurre por un camino bien marcado y cómodo. La ausencia de sol
y la temperatura razonablemente agradable hacen el resto.
Hacia la mitad de la canal el
camino se sale de la misma y sigue el ascenso en demora del llamado Balcón de
Pilatos. Arriba, aun muy lejano se ven las últimas revueltas mientras que a
nuestra espalda cada vez hay más.
Canal de Cerrosa
Lo que nos falta
Lo que queda por detrás
Cuando alcanzamos los invernales de Prías y nubes de tábanos salen a recibirnos ya queda poco para divisar Tresviso que no se hace esperar tras las últimas y retorcidas curvas.
Tresviso, Cantabria
En Total poco mas de 5 km . y un desnivel de mas de
800m.
Borono (una morcilla con miga de
pan), cocido montañés, vino, chorizos, hígado y buen queso picón de
Bejes-Tresviso reponen lo gastado, a lo mejor con creces y dan paso al descenso
por el mismo camino para un día que no dio el resultado previsto y que se salvó
con una ruta de media montaña pero con un ascenso considerable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario